Leno - Mirella


Nazareno

Para esta ocasión decidí buscar fotógrafos argentinos y entre ellos me llamo la atención ''Annemarie Heinrich''. La foto al costado es la que usé de referencia. Lo que más me llamo la atención de este retrato es como se puede ver como la fotógrafa juega mucho con las sombras y la iluminación de costado.
Para lograrla, decidí elegir sacar la foto por la noche al rededor de las 11/12 para que no entre ninguna luz natural por la ventana y así poder realzar las luces artificiales. 
Para el vestuario, seguí con la gama de los colores oscuros para la ropa así poder resaltar su figura con un fondo blanco. 
En cuanto la ubicación de las luces  hice que mi compañero apague la luz de su habitación para poder ubicar dos luces al costado; Una arriba para iluminar su rostro, y otro en el medio para iluminar las manos. Para iluminar el fondo hice que se ponga frente de una pared blanca y ubicar una luz en el piso detrás de él pero a la vez medio lejos. esto se hizo para que se realce una leve luz detrás de él, y los dos costados queden oscuros.
Para la posición del rostro me pareció atractivo jugar con las sombras del rostro y hacer que mire de forma seria para arriba y su cabeza de costado. 
La ubicación de la cámara de Nazareno fue de frente con un plano entre normal y picado. Para que el quede en cuadro bien y que le de justo un plano americano.

-

PROCESO Y OTRAS CAPTURAS:





-

BACKSTAGE:




-

MEET:



-

PLANTA:



---



Mirella

Para el retrato virtual, le propuse a Mire abordar la puesta desde un enfoque glamoroso pero con un sutil tinte de dramatismo, cine negro, de los 40/50's. Para esto, tome como referencia a fotógrafos de revistas y moda como Albert Watson, Steven Meisel y Hedi Slimane.
Decidí que la mejor opción para el encuadre, era un primer plano, esto principalmente porque solo quería mostrar su expresión facial y en parte sus hombros descubiertos, para darle mas cuerpo a la foto. Otra causa del primer plano fue la idea de que sabía que la resolución de la imagen no iba a ser la mejor si ella se encontraba demasiado lejos de la cámara en un espacio con poca luz, ya que contábamos con la cámara frontal del celular nada mas.
Optamos por un fondo oscuro y la única iluminación que utilizamos fue la luz de una lampara a 45°, en picado, ya que buscaba evitar la sombra en el fondo pero a la vez quería lograr la perdida de la figura en las sombras, por esto creí que una sola fuente era suficiente. Esta angulación en picado también surgió luego de determinar la pose, el vestuario y su expresión facial, ya que en el conjunto se permitía resaltar la mirada, las sombras de su cara y a su vez le daba un aire de sensualidad y "superioridad" al retrato.

-

PROCESO Y OTRAS CAPTURAS:





-

MEET:


-

BACKSTAGE:





-

PLANTA:



Comentarios

Entradas populares